Tu Voto Cuenta
Tu Voto Cuenta es una plataforma digital gratuita y abierta desarrollada de manera independiente por un grupo de Mexicanos de diversos perfiles con la intención de servir de apoyo para proteger la integridad del voto en este y cualquier proceso electoral. Su función principal es guardar de forma inviolable (es decir, inmutable) un regsitro de los totales de voto de cada casilla. Para cumplir con este objetivo, se aplica un proceso de cifrado a cada dato recopilado por los ciudadanos y se guarda un registro en una red segura y distribuida llamada BlockChain. Los datos no pueden ser modificados de ningún modo por nadie (incluidos nosotros mismos) sin que se genere un registro imborrable que muestre que el dato fue alterado; lo cual brinda confianza y transparencia en la autenticidad de la información.
Uso Basico
Uso básico

Como Funciona
¿Cómo funciona?
El usuario instala la app en su dispositivo móvil, y podrá tomar fotos de las mantas de resultados de la casilla de su respectiva zona.
La app de manera automática guarda una copia del archivo en una base de datos segura; al mismo tiempo, guarda un sello criptográfico del mismo en una base de datos blockchain, dejando un registro único e inmutable que permitirá garantizar la integridad de la información.
Los datos son almacenados de manera segura y son puestos a disposición de la ciudadanía para su libre acceso y análisis.
¿Qué es blockchain?
Una blockchain o cadena de bloques es una estructura de datos pública que registra cada transacción ejecutada en un sistema en forma de “bloques” enlazados y cifrados para proteger la seguridad y privacidad de las transacciones. Puede verse como un registro notarial dividido en páginas. Cada página tendría un sello notarial extremadamente complejo que haría imposible falsificar cualquier entrada, dado que el sello tendría que ser cambiado también. En nuestro caso, es además una base de datos distribuida y segura que garantiza la integridad e inmutabilidad de los datos registrados en ella.
Esta “cadena de bloques” tiene un requisito importante: debe haber varios usuarios (nodos) que se encarguen de verificar cada transacción para validarla y que así el bloque correspondiente a esa transacción se registre en la cadena. La idea es que todos estos nodos aporten su poder de computo en conjunto para encontrar el sello criptográfico más complicado posible, aunado al requisito de que debe de depender de forma extremadamente sensible de cada una de las entradas en el bloque. Al estar cada bloque de datos protegido criptográficamente, se asegura que sea casi imposible su hackeo o manipulación; e incluso si se logra vulnerar algún dato, queda un registro imborrable como testigo, lo que permite ubicar fácilmente información manipulada. El nombre de cadena se debe a que el bloque siguiente incorpora el sello criptográfico de la anterior, imposibilitando su manipulación posterior.
Así, la blockchain o cadena de datos ofrece un registro a prueba de modificaciones de cada transacción ejecutada en un sistema, lo que brinda la oportunidad de trabajar con datos de manera confiable y eficiente.

Nuestro Sistema
¿Como funciona TuVotoCuenta con Blockchain?
La plataforma de TuVotoCuenta guarda un sello criptográfico de cada dato levantado por los usuarios en una blockchain, permitiendo así verificar que los datos no sean modificados al tener siempre un registro inmutable asociado a cada uno de los mismos. Incluso si se diera un hackeo, quedaría un registro imborrable de la alteración, permitiendo saber fácilmente si los datos son confiables o fueron modificados.
TuVotoCuenta calcula un valor hash de la fotografía y datos que se envíen de cada casilla. Una función hash es extremadamente sensible, por lo tanto, incluso cambiar un pixel de la foto alteraría profundamente el resultado de la función.
Este identificador único es almacenado junto con otros datos numéricos (los votos totales, la localización geográfica de la casilla) en una de las blockchains mas estables y confiables en este momento, la plataforma Ethereum. Contamos con todo el poder de los nodos de Ethereum para llevar a cabo el sellado criptográfico de los bloques, asegurando que nadie, incluyéndonos, pueda modificar los datos una vez enviados a la cadena de bloques.
Equipo
Equipo
Tu Voto Cuenta es un proyecto 100% independiente, desarrollado por un colectivo de ciudadanos Mexicanos de diversos perfiles trabajando de manera completamente voluntaria.
No estamos afiliados o contamos con el respaldo de ningún partido político, ninguna asociación o candidato político independiente, ni ninguna institución gubernamental, incluyendo al INE. Es una iniciativa estrictamente horizontal y ciudadana. Estamos profundamente agradecidos con los desarrolladores, diseñadores, ideadores, relacionadores y legalizadores que han participado.
Camilo Olea - Rodrigo Sanchez - Roberto Cervantes - Humberto Jaimes - Cristian Gonzalez - Pedro Navarro - Karel Zapfe - Mauricio Ocampo - Geovanna Preciado - Michelle Colin - Cesar Moreno - Amin Espinoza - Saturnino Pimentel
Aviso de Privacidad
Aviso de Privacidad
La aplicación y el sistema de Tu Voto Cuenta no retiene ningún dato personal tuyo. La naturaleza misma de las blockchains hace innecesario la información de este tipo. Incluso tu nombre de usuario y clave de acceso están ocultas para nosotros, son las llaves privadas que te permiten a ti, y sólo a ti, acceder al sistema para cargar datos. El único momento en que se concede un dato de tu teléfono es para guardar la ubicación de la casilla, junto con la foto de la manta que nos envíes. Este tipo de base de datos exige responsabilidad del usuario, te pedimos que seas responsable con tus claves y envíos. Nosotros no podemos restaurar tu cuenta de ninguna forma, y tendrás que crear nuevas cuentas y hacer el envió de datos si pierdes los anteriores.
Términos y Condiciones de Uso de la aplicación TuVotoCuenta
Versión Corta
NOTA IMPORTANTE: No somos un simulacro de voto, ni recabamos datos de tu INE, ni ningún dato personal, #TuVotoCuenta tiene como única finalidad ser una alternativa de consulta de los resultados que se publican en las mantas de cada casilla electoral al final de su jornada, lo cual será capturado y fotografiado por los usuarios, los cuales podrán participar de forma anónima, sólo dando de alta un usuario y password.
Cada captura (tanto manual, como fotográfica) será enviada al Blockchain a través de un hash, creando un banco de datos que podrán consultar los usuarios en tiempo real y previamente al PREP y resultados oficiales del INE.
-
Localiza y da de alta la casilla que vayas a capturar
-
Cuando pongan la manta con resultados finales, captúralos de forma manual en los espacios de cada partido
-
Toma una foto de la manta
¡Y listo!
Puedes presumir que hiciste tu buena obra en el día y contribuiste a la transparencia y democracia de tu país. :)
Contacto
Contacto
¿Quieres ayudar al proyecto?
Necesitamos ayuda de todo tipo: diseño gráfico, legal, programadores, difusión, etc.
Ponte en contacto: